Investigación archivos - Andaltec
Andaltec es un centro tecnológico especializado en sistemas de iluminación para automoción, plásticos en contacto con alimentos, prototipado y materiales.
plástico, iluminación, automoción, automóvil, envase, alimentario, ensayo, migración, enac, prototipo, ingeniería, faro, proyector, piloto, material, polímero, pintura, impresión, 3d, simulación, óptica, robot, formación, cad, proyecto, centro, tecnológico, innovación, martos, andalucía, I D I, led
16
archive,category,category-investigacion,category-16,bridge-core-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
Investigadores del Centro Tecnológico del Plástico de Andalucía (Andaltec), con sede en Martos (Jaén), se han desplazado a Bruselas para participar en dos Infodays, encuentros para preparar los nuevos proyectos de I+D a nivel europeo en los que va a participar el centro en el...
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Bioquímica de Yale (Estados Unidos), han descubierto un hongo que puede descomponer el plástico sin la presencia de oxígeno. Se llama Pestalotiopsis microspora, y los científicos aseguran que este descubrimiento podría significar un gran avance para el...
Un equipo del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Valladolid (UVA) ha patentado una mini presa de plástico reciclado que permite el ahorro de agua de regadío y energía.
Esta construcción, pensada para represar pequeños cauces, es capaz de ajustarse a...
Publicado a las 18:17h
en
Investigación,
Reciclaje,
trenes
Los trenes alemanes circularán en el futuro sobre traviesas de basura plástica que sustituirán a las que actualmente se usan de hormigón y de madera, según ha anunciado el Instituto Fraunhofer de Tecnologías Químicas (ICT).
El instituto, con sede en Pfinztal, al suroeste de Alemania, ha...
Publicado a las 10:40h
en
Investigación
Científicos españoles adscritos al Proyecto Consolider Ingenio 2010 han desarrollado un nuevo sistema de producción de bioplásticos bacterianos que podría reducir hasta un 30% el coste de producción a escala industrial. La investigación ha sido dirigida por la doctora María Auxiliadora Prieto del Centro de...