Andaltec Centro Tecnológico y la empresa marteña Proinsur han desarrollado un innovador sistema acústico para vehículos eléctricos que aún no existe en el mercado. El proyecto de I+D, que cuenta con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), ha creado un dispositivo innovador que aúna tres funciones: Sistema Acústico de Alerta para Vehículos (AVAS), avisador acústico y elemento acústico de ayuda a la conducción. El AVAS es un sistema que debe activarse cuando el vehículo circule en sentido contrario de la marcha a velocidades entre 0 y 20 kilómetros por hora, con un sonido artificial que debe ser continuo y similar al ruido generado por un vehículo de combustión interna. Por su parte, el avisador acústico o claxon es un sistema activado por el conductor que se utiliza para advertir de forma sonora sobre la presencia del vehículo. Finalmente, el elemento acústico de ayuda a la conducción es un sistema cuya finalidad es alertar al conductor de una situación anómala en el estado del vehículo.
El proceso para el desarrollo de este dispositivo acústico ha sido complejo y ha necesitado superar muchos retos tecnológicos. El aparato debe estar colocado en el exterior de la parte delantera del automóvil, por lo que ha tenido que afrontar exigentes pruebas de durabilidad impuestos por la propia norma europea y por los fabricantes de vehículos.
Además, el sonido que debe producir al circular a baja velocidad no debe sobrepasar los 65 decibelios y tiene que desconectarse cuando el vehículo supere una velocidad de 20 kilómetros por hora. El proyecto presenta una importante complejidad, ya que el tono emitido debe cambiar de frecuencia según acelera el motor, por lo que conlleva el diseño y la implantación de un sistema digital de control para desarrollar esta función. Del mismo modo, la normativa también obliga a que los vehículos eléctricos incorporen un sonido específico que avisa cuando circulan marcha atrás.
Debido a la complejidad del proyecto, han estado implicadas las Áreas de Ingeniería, Proyectos, Laboratorio y Electrónica de Andaltec, que han ofrecido un servicio integral que ha permitido culminar con éxito los trabajos.