Bionanocel

Envases plásticos activos biobasados para alimentos

Desarrollo de envases plásticos activos biobasados para la industria alimentaria a partir de celulosa obtenida de residuos de biomasa vegetal. Andaltec comenzó con la puesta a punto del método para extraer celulosa de residuos agrícolas abundantes en Andalucía, como la poda de olivo, el cañón de girasol y la madera de la plantación de algodón. Una vez optimizado el proceso de extracción de la celulosa de los diferentes residuos, se pusieron a punto los métodos para la síntesis de acetato de celulosa y nanocelulosa, que son los componentes principales en los productos finales.

La celulosa extraída se empleó con dos objetivos diferentes: la obtención de un biopolímero termoplástico y, por otra parte, su transformación en un aditivo que mejore las propiedades del material final.  El siguiente paso fue la obtención de un material de base polimérica y de naturaleza biodegradable y compostable para su utilización como materia prima en la fabricación de envases alimentarios. Finalmente, Andaltec produjo un demostrador que cumple con los estrictos requerimientos de la normativa alimentaria, y que presenta propiedades barrera adecuadas para alargar la vida útil de los alimentos. Se trata de un material sostenible gracias al origen vegetal de la materia prima y a su esperado carácter biodegradable y compostable.

El proyecto está financiado por la línea de ayudas para la realización de proyectos de I+D+i para Agentes Privados del Sistema Andaluz del Conocimiento de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

Compartir: