Estella es un proyecto europeo que cuenta con la participación de Andaltec, centrado en el diseño de nuevos materiales compuestos, de base biológica y fósil, con un mayor índice de reciclabilidad. Los materiales deben ofrecer excelentes propiedades para una amplia gama de aplicaciones y ser susceptibles de reciclado mediante las técnicas adaptadas actuales.
Esta iniciativa intenta abordar toda la cadena de valor, introduciendo redes adaptables covalentes (CAN) en las resinas epoxi y las biofibras funcionalizadas (nanocelulosa y cáñamo), por un lado. Por otro, se adaptarán los procesos de fabricación y reciclado para reducir el consumo de energía y las emisiones de efecto invernadero.
Andaltec Centro Tecnológico lidera y coordina los trabajos centrados en el reciclado químico y la biodegradabilidad de los nuevos composites desarrollados en el proyecto.
Consorcio del proyecto
La coordinación del consorcio corre a cargo de Fundación Cidaut (España), que trabaja junto a National Institute of Chemistry (Eslovenia), Instytut Ciezkiej Syntezy Organicznej Blachownia (Polonia), Stichting Wageningen Research (Países Bajos), Celabor (Bélgica), Wood K plus (Austria), Andaltec Centro Tecnológico (España), Idener Research and Development (España), Feyecon (Países Bajos), European Composite Recycling Technology (Dinamarca), Fraunhofer Institute (Alemania), Universidad de León (España) y Sintef AS (Noruega). Este consorcio incluye empresas y entidades que abarcan toda la cadena de valor, desde la extracción de precursores de biomasa, el diseño de materias primas, los procesos de fabricación hasta el reciclaje.
Proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte Europa, con un presupuesto de cinco millones de euros.