Andaltec lidera el proyecto europeo LIFE Comp0live, centrado en la valorización del residuo de la poda del olivar para convertirla en una materia prima con potencial para ser introducida en las matrices poliméricas y mejorar sus propiedades, reduciendo además el impacto ambiental mediante la reducción de las emisiones de CO2 provocadas por prácticas como la quema de la poda. El objetivo es crear tres nuevos modelos de negocio relacionados con la gestión de residuos dentro de la nueva cadena de valor del sector oleícola: fibras para automoción, muebles de exterior y muebles para el hogar. Otra de las ventajas es que los agricultores pueden beneficiarse del valor añadido de la venta de unos residuos que actualmente no les generan ingresos.
Uno de los avances más significativos de este proyecto es que, cuando esta fibra de poda de olivar convenientemente tratada puede ser añadida a una matriz polimérica como refuerzo, resulta un material compuesto con una mejora significativa de sus propiedades y un impacto ambiental asociado más reducido. Además, el material una vez transformado por las tecnologías convencionales de transformación de plástico, permite conseguir aspectos y texturas innovadoras, incluso cuando las matrices poliméricas utilizadas son plásticos reciclados.
Consorcio del proyecto
El consorcio del proyecto está integrado por Andaltec, Caliplast (Francia), Plasturgia (Francia), Ford-Werke GmbH (Alemania), la Universidad de Jaén, Citoliva y Matricería Peña (España).