Andaltec dispone de uno de los laboratorios más completos del sur de Europa, para prestar servicio en los siguientes ámbitos:
Propiedades en tracción: Módulo de Young, alargamiento, resistencia, etc.
Propiedades en flexión: resistencia, flecha máxima, etc.
Propiedades en compresión.
Resistencia al impacto (Impacto Charpy, Impacto al dardo, etc.).
Dureza Shore.
Desgarro
Abrasión
Densidad.
Índice de Fluidez.
Viscosidad.
Temperatura de reblandecimiento Vicat.
Temperatura de deformación bajo carga (HDT).
Color.
Brillo.
Identificación de polímeros, cargas y aditivos (FTIR, UV-vis, DSC, Cromatografía).
Contenido en cenizas.
Determinación de cargas.
Determinación negro de carbono.
Número y espesores de capas en filmes multicapa (Microscopía óptica).
Ensayos de Migración Global en simulantes acuosos, grasos y sustitutivos sobre materiales plásticos en contacto con alimentos. Nuestros laboratorios disponen de Acreditación ENAC conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para la realización de los Ensayos de migración de materiales plásticos en contacto alimentos UNE-EN 1186.
Ensayos de Migraciones Específicas (bajo método normalizado o puesta a punto del método).
Ensayos de Seguridad Alimentaria para otros materiales: Materiales poliméricos diferentes a los plásticos, Plástico Reciclado, materiales cerámicos y Materiales activos e inteligentes.
Propiedades Barrera: Permeabilidad al oxígeno y vapor de agua.
Validación de packaging.
Análisis de vida útil de producto: Análisis microbiológico, determinación de propiedades como oxidación, pérdidas de peso, deshidratación, firmeza y PH.
Andaltec dispone de laboratorios de Biodegradablidad y Compostablidad para la realización de los ensayos de acuerdo a la norma europea EN 13432 “Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje”.
Ensayos de Biodegradabilidad conforme a norma ISO 14855-1 (Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de un material plástico bajo condiciones de compostaje controladas. Método del análisis de la evolución de dióxido de carbono).
Ensayos de Desintegrabilidad conforme a norma ISO 16929; 2002(E). Determinación del grado de desintegración de materiales plásticos bajo condiciones de compostaje definidas en un ensayo a escala piloto.
Ensayos de calidad del compost. Test OCDE 208, modificado. Determinación de los niveles de metales pesados y de la ausencia de efectos negativos sobre la calidad del compost. Test de crecimiento de las plantas.
Medición 3D de piezas, utillajes y calibres de tamaño máximo (1200x3000x1000mm) y 2250kgr.
Control periódico de la producción y de tolerancias de producto.
Escaneado 3D, digitalizado, control dimensional e ingeniería inversa mediante escáner 3D de alta resolución. Campos de visión de 30 mm – 1500 mm. Resolución: 0,0014 mm (piezas pequeñas) / 0,0053 (piezas grandes).
Cámara de niebla salina. Determinación de los efectos de la exposición a calor húmedo, pulverización de agua y niebla salina.
Solar Box. Envejecimiento artificial, exposición a la radiación artificial.
Cámara Climática. Ciclos combinados de temperatura y humedad.
Fuentes de alimentación. Ensayos de migración
Choque térmico
El Reglamento UE 10/2011 sobre materiales plásticos en contacto con alimentos establece que los materiales y objetos plásticos no cederán sus constituyentes a los simulantes alimentarios en cantidades que superen en total los 10 miligramos de constituyentes liberados por decímetro cuadrado de superficie de contacto (mg/dm²).
Los laboratorios de Andaltec realizan ensayos de migración global, con el fin de verificar que los materiales y objetos plásticos no superan el Límite de migración global (LMG). El LMG es la cantidad máxima permitida de sustancias no volátiles liberada desde un material u objeto en simulantes alimentarios.
El Reglamento recoge los requisitos que deben cumplir los envases con alimentos que se exponen a cambios en su temperatura habitual, como la utilización de microondas y horno, la congelación o refrigeración prolongadas.
El laboratorio físico-químico de la Fundación Andaltec está acreditado por ENAC para la realización de estos ensayos de migración global, bajo el alcance de las siguientes normas:
Nuestro centro tecnológico también lleva a cabo ensayos de migración específica, que verifican que los materiales y objetos plásticos cumplan el Límite de migración específica (LME) estipulado en el Reglamento UE 10/2011. El LME es la cantidad máxima permitida de una sustancia dada liberada desde un material u objeto en alimentos o en simulantes alimentarios.
En estos casos se realizan ensayos sobre el envase simulando situaciones como almacenamiento a temperatura ambiente y congelado durante varios meses o calentamiento a diferentes temperaturas.
Las empresas deben facilitar a las autoridades, cuando estas lo soliciten, la documentación que demuestre que los materiales y objetos, los productos de fases intermedias de fabricación y las sustancias destinadas a la fabricación de estos materiales y objetos cumplen los requisitos del Reglamento UE 10/2011.
Dicha documentación deberá incluir las condiciones y los resultados de ensayos, cálculos, simulaciones y otros análisis, así como pruebas sobre la seguridad, o bien un razonamiento que demuestre la conformidad.
Calle Vilches 34
Polígono Industrial Cañada de la Fuente
23600 Martos, Jaén (España)